Ropa y accesorios

Hay muchos aspectos a tener en cuenta sobre personajes complejos y desarrollados. Uno de ellos, por más superficial que pueda parecer, es cómo se visten, qué accesorios usan, y qué los distingue de otros personajes.

Si pensás en tu ropa, o en lo que usan tus amigos o amigas, es algo que está vinculado a la personalidad, al gusto personal o a un detalle del pasado de la persona que se puede ver reflejado en las elecciones hechas.

Por ejemplo, los colores pueden representar el humor de un personaje, al usar todo negro o sólo rosa brillante — por supuesto, los estereotipos existen, pero es mucho más interesante dejar de lado los clichés y darle a tus personajes identidades más complejas.

Y la ropa está vinculada inevitablemente con el marco, la profesión y las actividades que llevan a cabo los personajes.

Es muy importante investigar.

Si estás escribiendo un cuento en un marco histórico, por ejemplo, tené en cuenta que las mujeres en el siglo XIX usaban guantes porque si se bronceaban las manos, estaba implícito que trabajaban en los campos — algo que no querían que sus potenciales pretendientes adinerados pensaran de ellas. Entonces, dependiendo de la clase social y de la edad de tus personajes femeninos, es algo que agregás (o no) a tus descripciones.

En línea con esta idea, las corbatas fueron inventadas en el siglo XVII, y mientras las mujeres usaban corsets y distintos tipos de ropa interior, los corpiños no fueron inventados hasta principios del siglo XX.

Algunas prendas y accesorios fueron creados hace siglos, como las ojotas y los bolsos, pero evolucionaron con el paso del tiempo, y es importante averiguar cómo eran y para qué se usaban en el marco elegido.

Así como personajes que usan remeras con logos de bandas pueden informar sobre su personalidad y gustos, también pueden hacerlo con tatuajes, pelo teñido o piercings.

Como lectora y escritora encuentro que las descripciones más sutiles que insinúan quién es el personaje a medida que se lo desarrolla, son más interesantes.

Por ejemplo, en la novela American Gods de Neil Gaiman, la descripción del atuendo del señor Miércoles es: “Llevaba un traje que parecía caro del color de un helado de vainilla derretido, y una corbata de seda gris marengo con una aguja en forma de árbol labrada en plata: podían apreciarse el tronco, las ramas y unas profundas raíces”. No voy a contar ningún spoiler, sólo voy a decir que hay bastante simbolismo.

En mi novela The Last Summer, los cinco personajes principales —cinco mujeres de dieciocho años— tienen, como cualquier adolescente, personalidades y estilos bien distintos y marcados. Sus elecciones también reflejan aspectos de su vida, como Magnolia Hill, quien está en una situación económica muy complicada y suele repetir ciertas prendas bastante seguido.

En mi serie The Five, la mamá de Sky Woodsworth, Blanche, está enamorada de los 70 y de lo que representaron en su vida, y así como nunca se sintió tan plena en otra época, sus elecciones de vestuario reflejan esto, ya que siempre está usando vestidos y polleras sueltos y floreados. Para otro personaje, la Sra. Kent, sus trajes más formales pueden parecer poco prácticos para su lugar de trabajo —un colegio en el medio del bosque— pero la elección tiene que ver con la imagen cuidada que quiere proyectar mientras lidia con adolescentes y sus padres.

A veces es complicado usar la ropa para simbolizar algo de un personaje, especialmente si tienen que usar uniformes de colegio o de trabajo. Pero accesorios como un collar, un anillo, pulseras o algo así pueden servir como pistas de la personalidad o el pasado de un personaje, como Luna Lovegood, de la serie Harry Potter, que muestra su estilo único cuando usa aros de ciruelas dirigibles.

Obviamente, hay muchos aspectos a considerar cuando se escriben personajes, y como puede leerse forzado o poco realista que estén exponiendo los motivos de sus elecciones estilísticas, se pueden encontrar maneras de dar información, con mayores sutilezas, que puedan mostrar la personalidad o el pasado. Incluso si no se explican estas elecciones, pueden ser adiciones interesantes para que los lectores puedan ver a los personajes como seres desarrollados.

¿Le prestás atención a la ropa y accesorios y los hacés detallados, o preferís que los lectores se imaginen esos aspectos de tus personajes?

Moira Daly

  • ¿Sentís estrés? Relajate
  • Sobre reseñas