¿Sentís estrés? Relajate

Escribir puede ser abrumador. No hay una única manera de hacerlo y cada escritor tiene una forma personal de hacerlo. Para algunos, se sigue un horario de oficina tradicional, de 9 a 18 hs., de manera rigurosa; para otros, es un ‘escribí cuando te agarren ganas’. ¿Otras cosas estresantes? Lidiar con el bloqueo, hacer malabares con un trabajo o dos (o más), descubrir qué método funciona mejor para uno…Y, a nivel personal, también puede haber algo de inseguridad.

A veces me pregunto, mientras esbozo las historias, si alguien las va a querer leer. Cuando las estoy escribiendo, me pregunto si los lectores van a querer a mis personajes y si la historia les va a parecer creíble y consistente. Mientras edito, me pregunto si los chistes y momentos dramáticos van a funcionar. Tampoco puedo dejar de preguntarme si, después de que terminen de leer uno de mis libros, los lectores van a querer leer algún otro o no.

Entre que empiezo a esbozar la historia y el libro llega al estante, pasa por lo menos un año (más tirando a dos). El mercado puede cambiar muchísimo y es imposible saber si vas a tener un público para tu libro o no.

No me malinterpretes, soy una persona con autoestima bastante fuerte y me encanta lo que hago, pero eso no significa que no me estresen algunas cosas.

¿Otras cosas que me estresan? Si voy a lograr ser una escritora a tiempo completo, el cambio climático, cuánto falta para la próxima temporada de The Umbrella Academy, si voy a hablar fluido (o relativamente fluido) alemán, cómo se van a llamar mis personajes, cómo voy a llegar a una cantidad de palabras aceptable, por qué se me viven rompiendo las uñas (dos en particular), por qué Natasha no tuvo un funeral, si mi perra (Simona) es consciente de que es una mascota y no una persona (por cómo la tratamos, está confundida), qué cuaderno de Peter Pauper Press usar…

Así que, como podés ver, tengo bastantes cosas en mi mente. Cosas serias o insignificantes, algunas son más importantes y urgentes que otras. Es fácil abrumarse. Esto, a la vez, puede dar lugar a estar más nerviosa, a bloqueos mentales, y a su vez a estar molesta por eso.

Cuando me pasa esto, me acuerdo de lo que dice Katherine Ryan: “Relax”. Y si no sabés de qué estoy hablando, mirá Katherine Ryan: In Trouble en Netflix.* Me lo vas a agradecer.

Además, si tenés mucho estrés, relajate.

*Declaración: no tengo ninguna conexión con Netflix o Katherine Ryan. Me encantan sus especiales y no me canso de recomendarlos.

Moira Daly

  • ¿Sentís estrés? Relajate
  • Sobre reseñas