Ideas de blog para escritores

Se me complica un toque encontrar temas para mi blog. No sé si es obvio o no, pero te podés haber dado cuenta de que hay algunas superposiciones temáticas. Y eso que sólo posteo una vez al mes — felicitaciones a los escritores que son más prolíficos y que logran más.

Si también sos escritor o simplemente te resulta complicado encontrar temas sobre los que escribir, voy a hacer un resumen de las cosas que me ayudan.

Para empezar, es muy importante tener en claro sobre qué quiero escribir y quién es mi público objetivo. Para lo primero, diría que escribo sobre escribir, editar, publicar, libros y cosas así, y me gusta mantener todo lo más positivo posible. Comparto tropos que no me gustan, pero no especifico textos porque no es lo que quiero. Dicho eso, no voy a evitar recomendar autores. (Jane Austen, William Shakespeare, Agatha Christie, Marian Keyes, Nora Ephron…).

Respecto a mi público objetivo, bueno, además de mi mamá y algunos de mis amigos de Happy Writing (¡hola A y N!), no tengo idea de quién más (si alguien) lee esto. Más que nada uso este espacio para tener pausas mentales de escritura, por decirle de alguna manera.

Si sos escritor y llegaste a este post por Google, bueno, esto son divagaciones incoherentes. ¡Bienvenido!

El punto es que es importante saber sobre qué se quiere escribir y para quién, dado que esto va a afectar el tono y los temas.

Cuando estaba armando esto hace millones de años luz, mi amiga experta (¡hola P!) me dio feedback e ideas bastante geniales. Esencialmente, consistencia (de tono y temas) es importante. Los lectores deberían saber (aproximadamente) qué esperar de vos.

Claro que no siempre es fácil.

Hay muchas páginas web que incluyen listas de ideas, pero no todas necesariamente van a tener que ver con tu marca o puede ser que no te interese un montón escribir sobre ellas. Además, no todo es un post de blog.

En este momento (cuando escribo este post, julio de 2024), tengo una lista de más o menos 20 temas, aunque no tengo idea de cómo encarar más o menos la mitad. Y quiero que mis posts sean más que incoherencias de 100 palabras — entonces creo que es importante definir eso: ¿Es un tema que se puede desarrollar o es más un post de redes sociales?

Muchos sugieren tutoriales (por ej., cómo me organizo e investigo), listas (tropos románticos que me gustan y más), opiniones (por qué me encanta Jane Austen) y posts de explicaciones (editor vs. corrector).

No es fácil, pero se puede hacer. Sólo me toma tiempo, paciencia e inspiración.

Moira Daly

  • ¿Sentís estrés? Relajate
  • Sobre reseñas