Bloguear es demandante — tiempo, energía, investigar, traducir, preparar cosas en mi página web, postear y después promover.
Para autores, tener un blog puede tener más contras que pros; idealmente, el tiempo es dedicado a escribir libros o cuentos más que a contenido que es adyacente.
Algunos dicen que los autores tal vez no deberían bloguear, o que, si lo hacen, no deberían enfocarse en bloguear demasiado seguido. Mientras tres posts por semana pueden aumentar el tráfico a la página, porque no derivan a más libros vendidos, intentar seguir con ese ritmo puede ser contraproducente. ¿Por qué lo hago? Porque me mantiene creativa si no estoy escribiendo otra cosa y me distrae.
Así fue más o menos cómo organicé mi agenda de publicación — sabía que quería enfocarme más en mi escritura y pensé que una vez al mes era lo suficientemente recurrente. Y no tengo ganas de hacer todo a último momento, así que planeo por adelantado.
Pero primero lo primero.
A veces se me ocurren ideas aleatorias sobre las que me gustaría escribir y las anoto. Otras veces, googleo temas o leo conceptos relacionados en Wikipedia (u otras páginas) que me generan interés. Agrego las ideas que parecen suficientemente buenas a mi lista. Tal vez estoy investigando para un libro y me cruzo con un tema y pienso que podría ser un buen tema.
Después elijo uno, investigo un poco más y escribo. Y escribo. Y escribo. E investigo. Y escribe. Y después hago lo mismo para otro tema y para otro más si estoy en una buena racha.
Una vez que los posts están escritos, los tipeo, edito y traduzco. Después corrijo la traducción y, con las dos versiones listas, pienso en una imagen y la agrego.
Después preparo todo para la página web, preparo los posts para Instagram y Facebook y agendo todo. Esto requiere un poco de trabajo porque algunos posts se relacionan a momentos específicos para ser publicados. Y…hago eso para la mayor cantidad de posts posible.
Si puedo, programo por seis meses (o más) dado que significa unos días de trabajo intensivo y después me concentro en el otro tipo de escritura, sin interrupciones.
Dicho eso, no siempre es fácil escribir posts a la misma vez y encontrar los temas correctos que vale la pena incluir puede ser complicado.
Quiero escribir sobre escribir, la industria editorial y cosas relacionadas. Tomé la decisión al principio de no reseñar otros libros (aunque pueda mencionarlos ocasionalmente y escribí sobre Jane Austen y William Shakespeare y estoy preparando posts similares) y no quiero postear sobre noticias. Así que, ¡acá estoy!
Si tenés una pregunta o idea sobre la que te gustaría que escriba, avísame.
Y mientras tanto, podés encontrar un posteo mensual escrito por moi que quizás pensé o preparé hace meses (a menos que necesite cambiar mi calendario — siempre hay lugar para algo de improvisación).