Tienes un e-mail. ¿Necesito decir más? Bueno, sería un post muy corto, así que, algo más.
Confesión: no leí la mayoría de sus libros (aunque I Feel Bad About My Neck está en mi lista para leer) y —shock— no vi Cuando Harry conoció a Sally (al momento de escribir; quizás esto cambie para cuando haya publicado el post).
Dicho esto, aunque haya disfrutado de sólo algunas de sus creaciones, voy a escribir sobre ella porque me encanta lo que leí y miré.
Para empezar, Heartburn (el libro, no la película). Es la historia no-muy-autobiográfica-pero-bueno-un-poco-sí de una mujer que está embarazada de siete meses con su segundo hijo y que descubre que su marido está teniendo un affaire. Obviamente, la trama es bastante triste. No pensás que te vas a reír. No pensás que vas a terminar con grandes recetas y sugerencias de cocina. Sin embargo…
El prólogo es *inmejorable*.
Sleepless in Seattle, bueno, no podés fallar con Meg Ryan y Tom Hanks. Incluí a Rita Wilson, Victor Garber y Rosie O’Donnell y tenés una historia dulce conmovedora (y de a ratos desgarradora).
Y (sí, estoy salteando unos años) el hecho de que Tienes un e-mail tiene a los mismos actores principales y sin embargo tiene un tono y caracterización completamente distintos y no se siente como lo mismo, bueno, eso habla de una persona que sabe escribir y dirigir bastante bien, ¿no?
Además, en Ted Lasso, el personaje principal dice que Sleepless in Seattle es la película superior, pero la verdad es que no estoy de acuerdo con él. Igual, excelente escena sobre dos excelentes películas en un excelente programa.
Igual, no era todo sobre comedias románticas con Nora. Michael, Hanging Up, Lucky Numbers y Julie & Julia muestran distintos tipos de relaciones (sí, en una hay un ángel, pero los otros personajes de la película son personas). Además, obras de teatro. Que nunca vi. Pero, de nuevo, ¡versatilidad! Escribir un guion no es lo mismo que escribir una novela y las películas y obras de teatro son muy, muy distintos — ¡y ella logró todos!
Y mientras puede ser que no hayas visto o leído todas sus producciones, tenés una idea de qué hizo. Desde una parada muy satisfactoria en el famoso Katz’s Delicatessen a una locución en off de Meg Ryan contando lo feliz que se siente cuando escucha tres palabritas, incluyendo a John Travolta bailando (no disco sino “Chain Of Fools”) y Meryl Streep convirtiéndose en Julia Child (con, por supuesto, una nominación al Oscar), Nora Ephron hizo bastante.
Tienes un e-mail es mi película de confort y podría dedicarle un post entero a explicar por qué. En cambio, voy a sugerirte que vayas en la dirección correcta y te voy a decir que la veas.