Hay diferentes tipos de errores que pueden aparecer en las historias. En un mundo ideal, un escritor investigó lo suficiente de antemano, el corrector de estilo y el editor encuentran otros errores que pasaron desapercibidos y no habrá nada que le saque valor a la experiencia del lector.
Algunos errores pueden ser deliberados, por ejemplo, para hacer que la trama avance más rápido, pero hay diferentes tipos de deslices que se deben tener en cuenta al esbozar, escribir, editar y prepararse para publicar.
Esta es una descripción general y puede haber más tipos de errores y de distinta complejidad.
Entonces, sin ningún orden en particular, veamos diferentes tipos de errores para tratar de evitarlos.
Para empezar, los errores de hecho son… bueno, errores de hecho. Decir que la Torre Eiffel fue construida en 1990, que Marte está más cerca del Sol que Venus, o que las papas crecen en los árboles, son todos errores de hecho.
Los errores de continuidad tienen que ver con inconsistencias en la línea de tiempo de la historia. Un personaje está en la playa con sólo una malla y una toalla, de repente empieza a llover y tiene un paraguas que no fue mencionado ni anticipado. O se describe a un personaje como dueño de un Ford Mustang y después se menciona como un Falcon.
También están los agujeros de la trama. Por ejemplo, tener un villano increíblemente fuerte y poderoso que el héroe derrota fácilmente. O cualquier cosa hacia la que se construya la narrativa y que luego simplemente se ignore.
Hay muchas ocasiones en las que una llamada o una simple respuesta podrían haber prevenido un problema y, por lo tanto, evitado toda la historia. O celulares que dejan de funcionar para crear más obstáculos. Autos que se descomponen porque el conductor de repente se olvidó de llenar el tanque. Sí, estos pueden considerarse agujeros en la trama, pero también se aceptan la mayoría de las veces porque hacen avanzar la trama. (Sin embargo, todavía son criticados, ya que son obstáculos evitables o forzados que un poco de comunicación o un comportamiento relativamente normal habrían ayudado a prevenir).
Se entiende que surgen errores, especialmente cuando los manuscritos pasan por varias etapas y se desarrollan escenarios y narraciones tanto reales como ficticias.
Y para un último tipo de error, nos metemos con los personajes. Alguien dice o piensa algo que está mal. Los errores de personaje pueden ser a propósito, ya que otros pueden corregirlos o el autor usa dichos errores para señalar la falta de conocimiento sobre un tema. Estos errores pueden llevar a que los personajes aprendan o para mostrar que cambian, lo que es bueno para el desarrollo.
En cualquier caso, ¿cuál es su opinión sobre estos errores? ¿Podés pensar en alguno en tus historias favoritas? ¿Qué tipo de soluciones podrían tener? ¿Podés mirar más allá de algunas inconsistencias a favor de la trama y los personajes?