Cuándo estoy lista para publicar

Escribir libros tiene varias etapas. Empiezo con una idea, esbozo la historia, trabajo en los personajes (en sus pasados, personalidades, estilo, profesión, etc.), le hago algunos cambios a la historia a medida que desarrollo los personajes, resumo los contenidos de cada capítulo y después escribo. Y escribo. Y escribo. Y me distraigo. Y después vuelvo a escribir.

Una vez que termino el primer borrador, me tomo un descanso, esbozo otra historia o escribo otra cosa, leo, consigo algo de distancia mental del manuscrito y después lo vuelvo a leer. Lo edito, trabajo en los capítulos, quizás agrego o saco alguno, cambio el orden de una parte o dos, y otras cuestiones similares. Una vez que aplico los cambios, la historia va a un lector de borradores y, otra vez, me tomo un tiempo.

Con feedback de los lectores y volviendo de un lugar mental “distraído”, vuelvo al libro. Primero me concentro en el feedback para ver qué información falta o es excesiva, si hay que alterar el orden de algo, o cualquier otra cosa que puede haber surgido. Después de aplicar todos estos cambios es hora de otro corte; empiezo a trabajar en la tapa y en ciertos aspectos — como formato.

Después de la pausa del contenido, hago otra lectura del texto mirando el desarrollo de la historia, el desarrollo de los personajes, el tono…Y si, después aplicar los cambios (ojalá chicos), estoy satisfecha con todo el libro —contenido y tapa, formato, etc.— estoy casi lista para publicar, pero no llegué a ese punto todavía.

Con la versión final del libro, tengo que trabajar en otras cosas.

Para empezar, está el contenido que tengo que preparar para la página web. No es sólo copiar y pegar el resumen, sino también contestar preguntas, traducir y adaptar el texto para la página en español y también mirar el contenido de social media. También hay bastante de planificar y organizar justo antes y después de publicar un libro, en términos de verificar que los cambios a la página web funcionen y que los posts estén listos para las respectivas fechas (dentro de la estructura del calendario de social media).

Y después…respiro profundo, siento nervios y ansiedad y entusiasmo, hojeo el libro, y avanzo.

Después me fijo en cómo me siento, me recuerdo cuánto me encanta escribir para contrarrestar la duda que pueda surgir inconscientemente y vuelvo a trabajar porque por suerte tengo otra historia esperando a ser esbozada, escrita, editada, o publicada.

Es todo un viaje, pero cuando publico una novela, me siento más liviana, con esperanza, y simplemente feliz. ¿Qué hacés que te hace sentir así?

Moira Daly

  • ¿Sentís estrés? Relajate
  • Sobre reseñas