Sobre I Will Survive

Ya escribí sobre el primer libro en esta serie, All Too Well. Ahora, ¿cómo llegó la historia de Lauren?

Hay diferentes tropos o dispositivos en chick lit (o ficción contemporánea escrita por mujeres, el término que prefieras). Uno de los que más me gusta (siempre que esté bien hecho y no se lea forzado) es el de una relación que va de rivales a amantes (o enamorados). Quería conectar este dispositivo con la profesión de Lauren y de una pensé en abogacía. Suits, Crazy Ex-Girlfriend, Ally McBeal, Boston Legal, Laws of Attraction y What Rats Won’t Do pueden o no haberme hecho pensar que había potencial para la química, la rivalidad, la tensión, la negación y la diversión. También tengo amigas que son abogadas y a quienes les hice unas cuantas preguntas, aunque admito sin dudar que no tengo idea si la resolución del juicio funcionaría en la vida real como pasa en el libro. Me tomé una licencia creativa en esa parte específica porque es lo que me gustaría que pase.

En cualquier caso, ya sabía que las cuatro amigas eran completamente diferentes entre sí: Darcy, la creativa y un poco excéntrica; Lauren, la apasionada de su carrera; Zoe, la deportista con una historia familiar complicada; y Beth, la optimista enamorada.

Pero quería que la profesión de Lauren se basara no sólo en su pasión, sino también en dos situaciones diferentes: su perfeccionismo y su necesidad de complacer a los demás (especialmente a su familia). Y un rival no era suficiente. Necesitaba obstáculos serios, como un marido. Y todo un sistema de creencias, en parte impuesto a ella, en parte propio, que Garrett le hace cuestionar.

Quería que el dispositivo condujera a cambios positivos y crecimiento para Lauren, no sólo en términos románticos sino también en términos de cómo vivía su vida, por qué y por quién. De alguna manera, Lauren peleando con Garrett no es tanto la trama principal de la historia, sino más bien el catalizador que la lleva a hacerse preguntas que estuvo ignorando durante bastante tiempo.

También me quedé pensando en “City of Blinding Lights” de U2 y la parte de la canción que hace referencia a posar o sacarnos fotos. (No tengo idea si necesito el permiso de alguien para citar la letra, así que para ir a lo seguro y evitar que me demanden porque no tengo ganas de que pase, podés googlear).

Entonces, si bien I Will Survive tiene un trasfondo romántico y el tropo amoroso fue lo que disparó la historia, para mí es principalmente un libro sobre cómo enfrentar el presente y el futuro, cuestionando si el camino actual es el que queremos recorrer y qué tanto estamos dispuestos a salir de la zona de confort.

Moira Daly

  • ¿Sentís estrés? Relajate
  • Sobre reseñas